Hogar Seguro
- Lcdo. Rodolfo Carrión Vargas

- Nov 11, 2021
- 2 min read
Updated: Jun 21
La "Ley de Protección de Hogar Seguro" del 2011 permite que una persona proteja su residencia principal contra cualquier sentencia en casos de cobro de dinero, embargos de su propiedad o ejecuciones de sentencias judiciales dictadas en su contra, ya sea emitidas dentro o fuera de Puerto Rico.[1]
La protección proporcionada por esta Ley se extiende incluso después de la muerte del propietario, siempre que el cónyuge sobreviviente continúe utilizándola como residencia principal. Además, si ambos fallecen, la propiedad seguirá protegida hasta que su hijo alcance la mayoría de edad, siempre que la siga usando como residencia principal.
La ley también ampara a personas solteras que tienen descendientes o ascendientes dependientes de ellas para su sustento, bajo las condiciones que la ley establece, pero deben hacer la designación ante Notario.
La Ley es aplicable tanto a casas como apartamentos bajo la Ley de Condominios. La Ley de Protección de Hogar Seguro no se aplica automáticamente. El propietario debe suscribir un Acta de Hogar Seguro o Escritura Pública ante Notario, identificando y designando la propiedad donde vive con su familia como su residencia principal.
Una vez suscrita el Acta de Hogar Seguro ante Notario y designada la propiedad como residencia principal, esta queda protegida bajo la ley, y cualquier orden de desalojo en su contra o contra su familia no procederá mientras se ocupe dicha propiedad.
Para beneficiarse de esta protección legal, el propietario debe haber realizado el Acta de Hogar Seguro antes de la presentación de cualquier demanda en su contra, y debe invocarla como defensa oportunamente durante el proceso de cobro o ejecución.[2]
Excepto: La protección de Ley no aplica para impedir el pago de contribuciones sobre su vivienda principal, ni el pago a contratistas por reparaciones a su propiedad, casos de quiebra, entre otros que señala la Ley, aún si el dueño hubiera suscrito antes un Acta de Hogar Seguro.
En nuestra oficina prestamos servicios de notaría, quedamos a su servicio.
[1] Ley 195 del 13 de septiembre de 2011. [2] Money’s People, Inc. v. López Juliá, 2019 TSPR 120
Comments